LOS VERBOS. GENERALIDADES. PRESENTE DE INDICATIVO.
En español hay tres modos verbales: INDICATIVO (el hablante expresa acciones u hechos reales–Juan estudia-), SUBJUNTIVO (el hablante expresa acciones u hechos posibles, hipotéticos, subjetivos–Ojalá estudie)) e IMPERATIVO (órdenes, mandatos, ruegos, deseos– ¡Estudia!-).
El verbo tiene FORMAS SIMPLES (Hoy estudio español) y FORMAS COMPUESTAS (He estudiado mucho).
El verbo tiene una raíz (habl-) y una desinencia (-o). Con las desinencias podemos saber de qué personas hablamos (1ª, 2ª, 3ª), podemos saber el número (singular y plural), el tiempo (presente, pasado y futuro) y el modo.
Los verbos tienen tres conjugaciones (se trata de usar la raíz con diferentes desinencias):
1. Primera conjugación: infinitivo en – AR. Ejemplo: hablar, andar.
2. Segunda conjugación: infinitivo en – ER. Ejemplo: barrer, comer.
3. Tercera conjugación: infinitivo en – IR. Ejemplo: salir, vivir.
Los verbos pueden ser regulares (siempre es la misma raíz) o irregulares (diferente raíz)
(YO) AMO.
(TÚ) AMAS.
(ÉL/ELLA/USTED) AMA.
(NOSOTROS/NOSOTRAS) AMAMOS.
(VOSOTROS/VOSOTRAS) AMÁIS.
(ELLOS/ELLAS/USTEDES) AMAN.
(YO) BEBO.
(TÚ) BEBES.
(Él/ELLA/USTED) BEBE.
(NOSOTROS/NOSOTRAS) BEBEMOS.
(VOSOTROS/VOSOTRAS) BEBÉIS.
(ELLOS/ELLAS/USTEDES) BEBEN.
(YO) ABRO.
(TÚ) ABRES.
(ÉL/ELLA/USTED) ABRE.
(NOSOTROS/NOSOTRAS) ABRIMOS.
(VOSOTROS/VOSOTRAS) ABRÍS.
(ELLOS/ELLAS/USTEDES) ABREN.
Solo que tengan en cuenta en la pagina de los verbos regulares (muy util) que hay una errata en la tercera persona singular:
(ELLOS/ELLAS/USTED) AMA.
Gracias
D Perez
Muchas gracias por el apunte. ¡Corregido!