El peso de la mediocridad
Para los que estéis preparando ya el DELE C1 de noviembre, os dejamos un texto para completar los huecos con la respuesta correcta. Mucha suerte. 😉
Para acceder a la versión online, pinchad en este enlace.
Ago
31
Category: C1 C2, DELE superior, Examen DELE. Parte de gramática 2 Comments
Para los que estéis preparando ya el DELE C1 de noviembre, os dejamos un texto para completar los huecos con la respuesta correcta. Mucha suerte. 😉
Para acceder a la versión online, pinchad en este enlace.
Mar
7
Category: B1 B2, Examen DELE. Parte de gramática, Gramática 3 Comments
Así titulaba el Perich, dibujante y humorista …..(1) en Barcelona en 1941, una de sus viñetas cómicas que …..(2) el tema de la emigración española en los años sesenta y setenta. Medio siglo después, diplomas universitarios bajo el …..(3) y con la sensación de fracaso del que no …..(4) ni siquiera intentarlo, miles de jóvenes …..(5) marcharse de España hacia los …..(6) más variados con la esperanza de que alguien les …..(7) la oportunidad de poner en práctica todo su potencial.
Las cifras asustan; …..(8) habla de un 50% de …..(9) entre los menores de 26 años, de miles que nos …..(10) ya y los que siguen yéndose cada día de España a Francia, Suiza, Alemania, Reino Unido… Y para muestra un …..(11); aquí estoy yo, en Lille, antigua capital de Flandes, en lo que fue parte del Imperio Español, poniéndome al servicio de un país que …..(12) darme trabajo.
Sin querer caer en un sentimentalismo …..(13), me paro a pensar en las …..(14) de los abuelos que se fueron a países …..(15) idiomas no conocían, en muchos …..(16), que nacieron fuera de nuestras fronteras, y me pregunto …..(17) viene después ¿el desarraigo? Nunca ha debido ser fácil para nadie …..(18) en extranjero de su propia tierra.
Ciudadanos del mundo por obligación, somos la generación española más internacional. ¿Sabremos, podremos y querremos llevar nuestra experiencia a la tierra patria una vez amaine el …..(19)? ¿Tendrán los jóvenes españoles actuales el tiempo y las …..(20) de regresar?
Carla Jaramillo.
Aquí tenéis el Podcast de este artículo publicado originariamente en la revista Trabalenguas. Te recomendamos que hagas antes la prueba y no hagas trampas. 😉
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
(9)
(10)
(11)
(12)
(13)
(14)
(15)
(16)
(17)
(18)
(19)
(20)
Feb
10
Category: C1 C2, DELE, DELE superior, Examen DELE. Parte de gramática Leave a Comment
Aquí os dejo un ejemplo de test gramatical para revisar esta parte del examen DELE C1. Es un texto que había encontrado en un libro editado ya hace unos años pero que comparto en PDF para descargar. Espero que os sea de ayuda.
Origen histórico de los toros | Test DELE C1 by Maje A vueltas con ELE
Jul
15
Category: A1 A2, DELE, DELE inicial, Examen DELE. Parte de gramática, GCSE, Gramática Leave a Comment
Aquí os dejamos un test gramatical para comprobar repasar el presente de indicativo y un poco de pasado. Espero que os sirva de ayuda.
The interactive activity below will help you to practice Spanish verbs in the Present Indicative and also some verbs in the past tense. We hope you find it useful.
Dic
11
Category: B1 B2, Examen DELE. Parte de gramática Leave a Comment
Aquí tenéis dos modelos de test gramatical para el DELE B1 y B2. ¿Os atrevéis a completarlos? Espero vuestros comentarios.
Dic
11
Category: C1 C2, DELE, DELE superior, Examen DELE. Parte de gramática Leave a Comment
Una de las pruebas del examen DELE de nivel superior es encontrar errores en dos textos pequeños. En total hay cinco errores pero repartidos en ambos párrafos: puede haber uno en el primero y cuatro en el segundo, o tres en el primero y dos en el segundo.
Aquí tenéis un modelo de esta parte del examen. Espero que no sea muy difícil 🙂