Volvemos con más ideas que se han compartido en la comunidad e-Docentes de E/LE. Esta vez, otro uso de la línea de tiempo para crear una biografía de la pintora Frida Kahlo. La actividad, de nuestra colega Catherine Maudet, se complementa con un documental sobre la vida de la pintora mexicana en forma de cuestionario para reforzar la comprensión oral.
Pincha en la imagen para acceder a la actividad de comprensión oral (blubbr.tv).
Para estas fechas hemos actualizado en Prezi una presentación sobre las celebraciones navideñas que habíamos creado allá por 2009. Esperamos que os sea útil. Y agradecemos consejos para mejorarla 🙂
Los amigos de Delearte vuelven a la carga con su revista “El mundo con Eñe”, esta vez dedicada a Guinea Ecuatorial. Una maravillosa forma de conocer un poquito más sobre este país africano de habla española. 🙂
Compartimos con vosotros el número 7 de la revista El mundo con eñe (dedicado a Uruguay) de nuestros amigos de Delearte. Una revista para entusiastas del español y una forma estupenda de aprender más cosas sobre Uruguay. 😀
A continuación os dejamos un pequeño diálogo más coloquial entre dos amigos que se están poniendo de acuerdo para quedar esa noche. Versión interactiva en este enlacey para imprimir, después de la foto.
A continuación tenéis un diálogo desordenado entre un camarero y un cliente en un restaurante. Debéis ordenar las frases de forma correcta para crear un diálogo coherente.
Abajo tenéis la versión para imprimir y aquí, la versión interactiva.
Durante las próximas semanas vamos a estudiar los usos del subjuntivo. Para empezar, os dejamos en la ilustración de abajo un resumen del primero de ellos: expresar deseos.
En la siguiente ilustración podéis ver a los personajes de un famoso cómic español, Sir Tim O’Theo, formular varios deseos con el subjuntivo. 😀
¿Os atrevéis ahora con una canción? Escuchad primero Contar contigo, del cantante español Bunbury, y después intentad completar los huecos con la forma verbal correcta.
Que no ………. todo mentira
O en su defecto no lo ……….
Que no ………. la ceguera
de los que están siempre arriba
Que el pequeño genocida
la ………. de una enchilada
Que no ………. pasión que no ……….
el mal que cien años dura
Que ………. aguantar la cordura
sin caer de rodillas
Que no ………. las heridas
que nada
las ………. a abrir
Que ………. contar contigo
como sabes que conmigo siempre
Que no ………. la suerte, no,
sólo el destino que nos presentó
………. de menos el pasado
O se ………. al menos todo
Que no ………. a su modo
un episodio de historia
y el glaciar de la memoria
nada,
no nos ………. a fallar
Que pueda contar contigo
como sabes que conmigo siempre
Que no cuente la suerte, no,
sólo el destino que nos presentó
Que ………. contar contigo
como ………. que conmigo siempre
Que no ………. la suerte, no,
sólo el destino que nos presentó
Que las buenas voluntades
no ………. tan diferentes
Que no ………. la corriente
que te lo dicen siempre
Tanta charla, tanta charla
tanto darle al bla, bla, bla
tanto control, tanta precaución
tanto bienestar
en el cuarto de estar
Que ………. contar contigo
como sabes que conmigo siempre
Que no ………. la suerte, no,
sólo el destino que nos presentó
Que ………. contar contigo
como sabes que conmigo siempre
Que no ………. la suerte, no,
sólo el destino que nos presentó
Esta presentación va sobre posibles explotaciones didácticas de Rayuela ¿Alguna vez habéis trabajado con novelas como esta en clase? Si es así, animaos a compartir con nosotros lo que hayáis elaborado. 😀
Hace poco me he encontrado un pen drive que pensaba que ya estaba perdido para siempre. Y como toda cosa perdida, contiene material del principio de los tiempo ELE. Y entre ese material, mi primer intento de lectura graduada, que es, sinceramente, bastante flojo. De todos modos, creo que puede ser útil y, como no tenemos vergüenza en este blog, aquí os la dejo por si os sirve de algo. 😀
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookie