A continuación os dejamos un pequeño diálogo más coloquial entre dos amigos que se están poniendo de acuerdo para quedar esa noche. Versión interactiva en este enlacey para imprimir, después de la foto.
Os dejamos una adaptación del inglés de una imagen que nos gusta mucho: 50 maneras de relajarse. ¿Qué hacéis vosotros para relajaros?
¿Puedes utilizar el imperativo para sugerir a tu compañero técnicas de relajación? ¿De qué otra forma puedes aconsejar en español? Os dejamos una sencilla presentación en Prezi con diferentes estructuras para dar consejos en español.
Practiquemos por parejas todo lo que hemos aprendido en la presentación anterior. ¡Es hora de aconsejar!
A continuación tenéis un diálogo desordenado entre un camarero y un cliente en un restaurante. Debéis ordenar las frases de forma correcta para crear un diálogo coherente.
Abajo tenéis la versión para imprimir y aquí, la versión interactiva.
Durante las próximas semanas vamos a estudiar los usos del subjuntivo. Para empezar, os dejamos en la ilustración de abajo un resumen del primero de ellos: expresar deseos.
En la siguiente ilustración podéis ver a los personajes de un famoso cómic español, Sir Tim O’Theo, formular varios deseos con el subjuntivo. 😀
¿Os atrevéis ahora con una canción? Escuchad primero Contar contigo, del cantante español Bunbury, y después intentad completar los huecos con la forma verbal correcta.
Que no ………. todo mentira
O en su defecto no lo ……….
Que no ………. la ceguera
de los que están siempre arriba
Que el pequeño genocida
la ………. de una enchilada
Que no ………. pasión que no ……….
el mal que cien años dura
Que ………. aguantar la cordura
sin caer de rodillas
Que no ………. las heridas
que nada
las ………. a abrir
Que ………. contar contigo
como sabes que conmigo siempre
Que no ………. la suerte, no,
sólo el destino que nos presentó
………. de menos el pasado
O se ………. al menos todo
Que no ………. a su modo
un episodio de historia
y el glaciar de la memoria
nada,
no nos ………. a fallar
Que pueda contar contigo
como sabes que conmigo siempre
Que no cuente la suerte, no,
sólo el destino que nos presentó
Que ………. contar contigo
como ………. que conmigo siempre
Que no ………. la suerte, no,
sólo el destino que nos presentó
Que las buenas voluntades
no ………. tan diferentes
Que no ………. la corriente
que te lo dicen siempre
Tanta charla, tanta charla
tanto darle al bla, bla, bla
tanto control, tanta precaución
tanto bienestar
en el cuarto de estar
Que ………. contar contigo
como sabes que conmigo siempre
Que no ………. la suerte, no,
sólo el destino que nos presentó
Que ………. contar contigo
como sabes que conmigo siempre
Que no ………. la suerte, no,
sólo el destino que nos presentó
Aquí os dejamos un test para que comprobéis que sabéis usar correctamente el indicativo y el subjuntivo. La última parte contiene una encuesta voluntaria que nos gustaría que respondierais. Una vez que hayamos recibido vuestras respuestas, os mandaremos las correcciones y puntuación obtenida. 😀
Para que nuestros alumnos B1-C2 mejoren sus destrezas comunicativas, os dejamos esta presentación Prezi con varias ilustraciones minimalistas que hacen referencia a historias clásicas, videojuegos, películas, etc. Nuestros estudiantes elegirían la que más le guste y tendrían que preparar un pequeño monólogo para contarnos qué ocurre. De todos modos, es una actividad que puede hacerse en grupos o parejas.
También podría usarse para la destreza escrita y combinando diferentes tipos de composición: guión, relato, redacción, etc, dependiendo del tipo de texto que se quiera trabajar.
Os dejamos también más imágenes minimalistas para trabajar con cuentos en clase. Echadle un ojo a este tablero de Pinterest porque hay ilustraciones muy interesantes. 😀
¿Te interesa aprender a crear tus propios Prezis? La presentación de abajo te va a ser de mucha ayuda?
Para que nuestros alumnos inventen historias y las escriban (o nos las cuenten) os dejamos esta fantástica ilustración que hemos adaptado para clase de ELE.
El alumno puede crear un cómic, una pequeña obra de teatro, hacer un corto, escribir un relato clásico, etc., con todas las herramientas TICs disponibles o tal vez solamente con lápiz y papel. Y para relatarnos la historia, ¿por qué no les animamos a usar mapas mentales u otras herramientas para potenciar la creatividad? Incluso nuestros alumnos de español de los negocios podrían hacernos una presentación Power Point sobre el asunto. XD
Esta actividad puede usarse en todos los niveles. ¿Cómo la usaríais vosotros?
Aquí os dejo una sencilla presentación en Jux con citas sobre la lectura y los libros, acompañadas de fotografías. Un buen recurso para los alumnos B2 y sucesivos, especialmente para aquellos que estén preparándose para el DELE.
Y para los alumnos del DELE C1-C2, os dejamos unas infografías para que preparéis un monólogo de 5 minutos sobre el tema en cuestión.
¿Cómo es la rutina diaria hoy en día? ¿Qué instrumentos usamos ahora que no usábamos antes (por ejemplo despertadores, libros, etc)? ¿Nuestra vida depende demasiado de la tecnología y las aplicaciones móviles? ¿Cómo es tu rutina diaria con aplicaciones? Mira la infografía de abajo y cuéntanos cómo es tu día con las apps.
A continuación os dejamos una hoja de trabajo para niveles A1-A2, que puede servir también para iniciar una actividad de expresión oral en clase.
Si queréis repasar vocabulario sobre la rutina diaria, pinchad en este enlace.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookie