Volvemos con más ideas que se han compartido en la comunidad e-Docentes de E/LE. Esta vez, otro uso de la línea de tiempo para crear una biografía de la pintora Frida Kahlo. La actividad, de nuestra colega Catherine Maudet, se complementa con un documental sobre la vida de la pintora mexicana en forma de cuestionario para reforzar la comprensión oral.
Pincha en la imagen para acceder a la actividad de comprensión oral (blubbr.tv).
En uno de nuestros proyectos para trabajar con publicidad en la clase de ELE, Publicidad y E/LE, hemos colgado una propuesta de trabajo para el ya famoso anuncio que la Academia de la Publicidad encargó con motivo del 300 aniversario de la RAE. Os dejamos aquí el material para imprimir y, como siempre, esperamos que os sea de ayuda. 😀
(Este material también os puede servir de mucho a los que estéis preparando alumnos para los exámenes A-Level)
A partir de un tema de conversación para el examen ALevel de español, vamos a repasar diferentes frases y expresiones para el debate. Esperamos que os sean de ayuda.
Primero echadle un vistazo a los siguientes recursos para expresar opinión y debatir.
Ahora os dejamos unos argumentos a favor y en contra de la energía nuclear. ¿Os atrevéis a debatir en parejas? 😀
LA ENERGÍA NUCLEAR A DEBATE:
ARGUMENTOS
A favor
En contra
Las energías renovables no producen por ahora toda la electricidad necesaria
Apenas incide favorablemente en el cambio climático porque la principal fuente de emisiones es el transporte por carretera
Países como Francia, Finlandia o Estados Unidos apuestan por esta alternativa
Estados Unidos, Francia, Japón, Alemania, Rusia y Corea del Sur (75% de energía nuclear en el mundo) tienen una persistente oposición popular
Asegura el suministro eléctrico en España al funcionar los 9 reactores las 24 horas del día los 365 días al año
En los anteriores países, por ejemplo, para mantener constante el número de reactores operativos deberían construirse 80 nuevos reactores en los próximos diez años
Es una energía limpia, al evitar la emisión de 60 millones de toneladas de CO2 al año
Incluso con 1.000 ó 1.500 centrales en los próximos 50 años, la cobertura eléctrica mundial no llegaría al 20% y la reducción de emisiones de CO2 no alcanzaría el 10%
Es económica, porque produce el kWh con unos costes razonables
No es competitiva. Si se quisiera producir toda la energía eléctrica mundial por medios nucleares, habría que construir 2 centrales cada semana durante 50 años. Y sus elevados costes de capital suponen el 75% del coste total del kWh nuclear
Seguridad garantizada
Evidentes problemas de seguridad incrementados ahora con el terrorismo internacional. Además de los problemas que generan los residuos y la proliferación de energía nuclear que obligaría a recurrir al plutonio como combustible
A continuación os dejamos un pequeño diálogo más coloquial entre dos amigos que se están poniendo de acuerdo para quedar esa noche. Versión interactiva en este enlacey para imprimir, después de la foto.
Os dejamos una adaptación del inglés de una imagen que nos gusta mucho: 50 maneras de relajarse. ¿Qué hacéis vosotros para relajaros?
¿Puedes utilizar el imperativo para sugerir a tu compañero técnicas de relajación? ¿De qué otra forma puedes aconsejar en español? Os dejamos una sencilla presentación en Prezi con diferentes estructuras para dar consejos en español.
Practiquemos por parejas todo lo que hemos aprendido en la presentación anterior. ¡Es hora de aconsejar!
Durante las próximas semanas vamos a estudiar los usos del subjuntivo. Para empezar, os dejamos en la ilustración de abajo un resumen del primero de ellos: expresar deseos.
En la siguiente ilustración podéis ver a los personajes de un famoso cómic español, Sir Tim O’Theo, formular varios deseos con el subjuntivo. 😀
¿Os atrevéis ahora con una canción? Escuchad primero Contar contigo, del cantante español Bunbury, y después intentad completar los huecos con la forma verbal correcta.
Que no ………. todo mentira
O en su defecto no lo ……….
Que no ………. la ceguera
de los que están siempre arriba
Que el pequeño genocida
la ………. de una enchilada
Que no ………. pasión que no ……….
el mal que cien años dura
Que ………. aguantar la cordura
sin caer de rodillas
Que no ………. las heridas
que nada
las ………. a abrir
Que ………. contar contigo
como sabes que conmigo siempre
Que no ………. la suerte, no,
sólo el destino que nos presentó
………. de menos el pasado
O se ………. al menos todo
Que no ………. a su modo
un episodio de historia
y el glaciar de la memoria
nada,
no nos ………. a fallar
Que pueda contar contigo
como sabes que conmigo siempre
Que no cuente la suerte, no,
sólo el destino que nos presentó
Que ………. contar contigo
como ………. que conmigo siempre
Que no ………. la suerte, no,
sólo el destino que nos presentó
Que las buenas voluntades
no ………. tan diferentes
Que no ………. la corriente
que te lo dicen siempre
Tanta charla, tanta charla
tanto darle al bla, bla, bla
tanto control, tanta precaución
tanto bienestar
en el cuarto de estar
Que ………. contar contigo
como sabes que conmigo siempre
Que no ………. la suerte, no,
sólo el destino que nos presentó
Que ………. contar contigo
como sabes que conmigo siempre
Que no ………. la suerte, no,
sólo el destino que nos presentó
Para que nuestros alumnos inventen historias y las escriban (o nos las cuenten) os dejamos esta fantástica ilustración que hemos adaptado para clase de ELE.
El alumno puede crear un cómic, una pequeña obra de teatro, hacer un corto, escribir un relato clásico, etc., con todas las herramientas TICs disponibles o tal vez solamente con lápiz y papel. Y para relatarnos la historia, ¿por qué no les animamos a usar mapas mentales u otras herramientas para potenciar la creatividad? Incluso nuestros alumnos de español de los negocios podrían hacernos una presentación Power Point sobre el asunto. XD
Esta actividad puede usarse en todos los niveles. ¿Cómo la usaríais vosotros?
Guybrush Threepwood es el personaje de una serie de aventuras gráficas para PC de los años 90: el Monkey Island. Es un pirata joven, que busca un tesoro llamado Big Whoop mientras lucha contra su enemigo, el pirata zombi LeChuck, e intenta recuperar a su novia Elaine. En este vídeo Guybrush está perdido en el mar tras su último enfrentamiento con LeChuck y nos explica por qué.
Mirad atentamente el siguiente vídeo- ¡no hace falta que toméis notas de momento! 😉
¿Qué habéis podido entender? ¿Sobre qué está escribiendo Guybrush?
Ahora (y sin ayuda del vídeo) intentad completar el texto con el tiempo verbal correcto (alumnos B2)
Vamos a mirar una vez más el vídeo para asegurarnos de que vuestras respuestas son correctas.
Volvemos al texto de arriba, a la segunda página. ¿Os habéis fijado que hemos subrayado unas oraciones condicionales con diferentes colores? Por parejas, ¿podríais explicar por qué usamos tiempos verbales diferentes? ¿Cuál es la razón? Intentad explicarlo con vuestras propias palabras.
En la siguiente presentación podéis encontrar un poco más de información sobre oraciones condicionales en español.
Hay una tercer tipo de condicional: la condicional imposible. ¿Podríais transformar las oraciones condicionales del vídeo en imposibles? ¿Qué cambios hay que hacer? ¿Qué diferencia hay con las dos primeras?
Ahora para los alumnos C1, os animamos a que veáis el siguiente vídeo y practiquéis más condicionales.
Elaine le da mil excusas a LeChuck para no casarse con él. ¿Podríais transformarlas en oraciones condicionales? Por ejemplo, “Si Elaine sintiera algo por LeChuck se casaría con él” o “De estar enamorada de Lechuck, Elaine se casaría con él”. Hay muchas combinaciones e información en el vídeo para que seáis creativos. Ah, y por supuesto podéis trabajar por parejas. 😀
Ahora que ya las tenéis escritas, ¿podríais cambiarlas a condicionales imposibles?
La presentación de abajo contiene más teoría sobre las oraciones condicionales.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookie